lunes, 12 de diciembre de 2011

Adornos navideños con fieltro

 ¿Preparad@s para decorar la clase o para regalar estos preciosos adornos con motivos navideños?


Saidos de Concha nos enseña estos adornos navideños hechos a mano, con fieltro de colores.
Segun dice en su blog:  ¿Para qué comprar adornos que parecen hechos a mano cuando puedes hacerlos tu mismo de forma fácil?



Muesta un tutorial con fotos de cómo ha hecho estos bonitos adornos.


¡¡¡Y para rematar!!!

¡¡ Copos de nieve de fieltro para el árbol de nuestra clase!!!  
 

Es cierto que ya se puede dar por terminada la navidad ( no no, aún no! aún no!!!! faltan los reyes!!)
pero os enseñamos estos bonitos copos de nieve que nos muestra the purl bee en su blog
Es un completo tutorial, en ingles, donde te enseña como hacer estos bonitos copos de nieve con fieltro de colores para colgar del árbol de navidad.



Si quieres ver el tutorial completo, en inglés pero con fotos claras y explicativas de todo el proceso, tienes que visitar el blog de the purl bee.

Nuestro Belén de Navidad


belen navidad manualidades 

Si estáis buscando una manualidad de Navidad para hacer con niños, hoy os traemos una fantástica idea. ¿Qué os parece preparar un Belén de Navidad junto a los peques?

¿Os animáis a construir un Belén de Navidad con palitos de helado? ¡Es muy fácil!

Lo que más me gustó de esta manualidad navideña es que toda la familia puede trabajar junta para crear un Belén de Navidad muy especial, donde todos hayan aportado su granito de arena.

Materiales necesarios

Para el establo:
  • 1 paquete de palitos de madera (de helado)
  • tijera y cortador de alambre
  • pistola de pegamento
  • pintura marrón
  • 1 paquete pequeño de musgo
  • cable negro de arte
  • estrella de madera
  • pintura amarilla (o dorada) y gris (o crema)
  • papel de lijar
  • esponja
Para las figuras del Belén:
  • 2 macetas de barro de 4.5cm o 5cm
  • 2 bolas de madera de 3.5cm
  • 1 bola de madera de 1cm
  • retazos de tela
  • bolígrafo negro permanente
  • 1 taco de madera pequeño
  • musgo
  • pintura color carne, azul y negra
  • pistola de pegamento
  • aguja pequeña
  • yute
  • cepillo
  • cortador de alambre

Cómo hacer el establo del Belén de Navidad

Belen de Navidad paso a paso

Primero, cortad 2 palitos con ayuda del cortador de alambre por la mitad y luego, utilizando el mismo procedimiento, cortad 4 palitos en cuartos. Una vez listos los cortes, estáis preparados para poned manos a la obra.

Colocad dos conjuntos de cuatro palos y pegad en la parte superior e inferior las mitades de palitos con pegamento como se observa en la imagen 2. Luego, armad un conjunto de 9 palos y pegad un palo entero en la parte superior y otro en la inferior.
Para continuar, pegad en X dos palitos en la parte superior del conjunto de 9 palos. Dejad secar bien y luego, coged las tres piezas y pegad las dos más pequeñas formando las paredes del establo (fotografía 4).
El techo se realiza con dos conjuntos de 7 palitos cada uno, asegurados con pegamento y dos palitos cruzados en la parte superior e inferior de cada conjunto. Tened en cuenta que los palitos cruzados en la parte superior deben encontrarse en el límite de los palitos parados para así conformar el pico de la azotea (ver imágenes 5 y 6). Pegad ambos conjuntos por la parte superior en el ángulo deseado para el techo y dejad secar bien.


Manualidades portal de Belén

Utilizad la esponja (o un trapo) para pintar la base del Belén y el techo. Para otorgarle un efecto desgastado, podéis coged un poco de pintura crema o gris con un trapo y frotarlo suavemente sobre cada parte pintada. Dejad secar bien antes de continuar.

Con la pistola de pegamento, pegad la base del Belén de Navidad y el techo como se ve en la imagen 9. Agregad luego el musgo en la parte superior del techo, asegurándolo con pegamento. El toque final es la estrella, pintadla de dorado o amarillo y dejad secar. Pasad el cable negro por el techo del Belén y pegad la estrella en la punta del cable.

Paso a paso de las figuras del Belén de Navidad

portal de belén manualidades

Cortad 2 palitos para obtener cuatro partes de 5cm (conservando el final redondo) y 3 palitos para obtener seis partes de 4.5cm (descartando el final redondeado). Con los 4 palitos redondeados, formad dos cruces como se observa en la imagen 2 y pegadlas con pegamento.

Para crear la cuna, pegad 4 palitos de 4.5 cm y dos para formar los bordes (imagen 3). Luego, pegad las dos cruces en la parte inferior, con cuidado de que queden parejas para que la cuna pueda mantenerse en pie por sí misma. Pintad de marrón y pegad en su interior el musgo.
Pintad la bola de madera de 1 cm en color piel, dejad secar y luego pegadla en la parte superior de un taco de madera. Con el boli negro, pintad la cara y con ayuda de la aguja fina, pintad pequeños puntos blancos para formar la pupila y las mejillas.
Envolved a Cristo en un retazo de tela y colocadlo sobre la cuna.


Belén de Navidad manualidades

Para María y José, pintad las macetas de barro y las bolas de madera de 3.5 cm. Dejad secar y pegad una bola encima de cada maceta. Luego, envolved cada cuerpo con un retazo de tela, como se observa en la imagen, y dibujad las caras con boli negro. También podéis utilizar la aguja fina para las pupilas y las mejillas.


El toque final son los arcos de yute que coronan tanto a María como a José.


Decoro mi comida en Navidad


comida navidad Comida infantil de Navidad
La campanada si que la vas a dar tú este año si pones en la mesa una comida tan bonita como esta
Acabo de descubrir este blog y me ha encantado. Lo escribe una mamá muy creativa que propone unas presentaciones de comida para niños realmente irresistibles. Y como ella ha tenido la amabilidad de inspirarnos y compartirlo con todos, aquí teneis el link para que sigais navegando por sus maravillosas presentaciones. ¡Porque la comida si que entra por los ojos… y a nuestros peques todavía más!. Así que nada de poner la comida de cualquier manera y a divertirnos un poquito mientras le preparamos la comida con mucho cariño ¿acaso crees que sabe igual una comida hecha con amor y detalle? Te aseguro que no.